Ecosistemas Marinos

 ECOSISTEMAS MARINOS

Los ecosistemas marinos son comunidades de organismos que interactúan entre sí y con su entorno en los océanos y mares. Estos ecosistemas son fundamentales para la vida en la Tierra, ya que producen oxígeno, regulan el clima y proporcionan alimento y recursos para la humanidad.
 






Tipos de Ecosistemas Marinos
  •  1. Océanos abiertos 
  • 2. Arrecifes coralinos 
  • 3. Estuarios
  •  4. Manglares
  •  5. Fondos marinos


  •  6. Zonas costeras
  •  7. Marismas
  •  8. Bosques de kelp 
Manglares
Los manglares son ecosistemas costeros tropicales y subtropicales que se desarrollan en áreas protegidas, como estuarios, bahías y deltas. Están caracterizados por la presencia de árboles y arbustos adaptados a vivir en condiciones de agua salada y poca oxígeno.

 Características de los Manglares
  •  1. Árboles y arbustos adaptados
  •  2. Suelo pantanoso y anegado
  •  3. Agua salada y poca oxígeno 
  • 4. Biodiversidad alta
  •  5. Protección contra erosión y tormentas 

Importancia de los Manglares

  • 1. Habitat para especies marinas y aves
  • 2. Protección contra la erosión y los impactos climáticos
  • 3. Filtro natural de agua
  • 4. Fuente de alimento y recursos
  • 5. Turismo y recreación


Arrecifes Coralinos

Los arrecifes coralinos son ecosistemas marinos que se desarrollan en aguas cálidas y poco profundas. Están caracterizados por la presencia de corales, algas y una gran variedad de especies marinas.


Características de los Arrecifes Coralinos

  • 1. Corales y algas
  • 2. Agua cálida y poco profunda
  • 3. Biodiversidad alta
  • 4. Protección contra la erosión y los impactos climáticos
  • 5. Fuente de alimento y recursos

Importancia de los Arrecifes Coralinos

  • 1. Habitat para especies marinas
  • 2. Protección contra la erosión y los impactos climáticos
  • 3. Fuente de alimento y recursos
  • 4. Turismo y recreación
  • 5. Regulación del clima







Comentarios

Entradas populares de este blog

Santuarios Marinos

VIDA MARINA